¿QUÉ SON FUNDAMENTALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE?
Hay un
componente que está enlazado al currículo y que se
relaciona ampliamente con el acompañamiento cognitivo-intelectual y socio-emocional
de los estudiantes, la tutoría. Pero, esta grandeza pareciera
que descuidamos inmensamente en nuestras actividades educativas.
Si observamos pacientemente la gestión en las Instituciones
Educativas, notaremos que se inculca más la enseñanza de las matemáticas,
comunicación, tecnologías de la información, inglés, arte, educación física y
deportes, ciencias sociales y naturales, etc. Y la gran mayoría desea elevar la
calidad, empleando buenos profesores, infraestructura completa, materiales educativos y tecnológicos, bibliotecas y
laboratorios.
Es indudable que lo anterior contribuye a la eficacia
educativa, sin embargo, aunque esto suene ambiguo, es una realidad habitual, el
escaso emprendimiento de la Tutoría y
Orientación Educativa de manera consistente, en nuestras tareas
formativas, pero éste tema ¿Qué tiene que ver con la calidad de los
aprendizajes o la Institución Educativa?
La tutoría, la encontramos como una modalidad, en un marco formativo y
preventivo, cercano, confiable, holístico, permanente, recuperador y
personalizado, más cerca a las carencias y potencialidades de los estudiantes,
a sus afectos, sentimientos, deseos de participación, creación, autonomía y
libertad, autoestima e identidad, justicia y entendimiento. Lo cual implica
atender preferentemente sus virtudes, a favor del educando en toda su dimensión
sistémica.
Indudablemente, al igual que los propósitos
académicos, la tutoría se convierte en algo
esencial y tiene mucho que ver con la calidad de la educación en todo su
esplendor, por su contribución en la formación integral de los estudiantes, distribuida
en nuestro sistema educativo, en áreas formativas: Personal–Social, Académica,
Vocacional, Salud Corporal y Mental, Ayuda social, Cultura y Actualidad,
Convivencia y Disciplina Escolar.
En consecuencia, la relevancia de la tutoría pasa por ser un factor importante para
la consecución de la calidad de los aprendizajes, porque a través de la acción
tutorial se puede prevenir, fortalecer y enfrentar
situaciones de riesgo y la práctica
de los valores.
Para nadie es ajeno que los estudiantes de hoy,
viven cotidianamente un conjunto de vicisitudes que debemos
tener muy en cuenta, padres de familia, el director, los tutores y los docentes
de las diferentes Instituciones Educativas.